descubriendodestilados
MEZCAL EL MERO MERO TOBALA 750 ML™
MEZCAL EL MERO MERO TOBALA 750 ML™
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
LA DESTILERÍA
El Mero Mero es una empresa comprometida con las más arraigadas tradiciones de México, por ello produce mezcal de una forma 100% artesanal.
Se produce en San Dionisio Ocotepec Oaxaca, manufacturado por el Maestro Mezcalero Justino García
Inició operaciones en 2011. Desde entonces se esmeran para que su producto cumpla con los más altos estándares de calidad. El Mero Mero es un mezcal complejo, exigente y apegado a las maneras primigenias del destilado.
EL PRODUCTO
El Mero Mero Tobalá está hecho con agave silvestre Tobalá (Potatorum) que tuvó 12-15 años para alcanzar maduración. Para su elaboración, el agave está molido con tahona, fermentado en tinajas de Encino, y destilado dos veces en alambique de cobre. Debido a la duras condiciones climaticas de la region, el agave tiene un alto contenido de azúcar, lo que se transcribe en diferencias de sabor y perfil. Cada producción se hace para 150 a 200 botellas.
PROCESO
1. El corte: Se cortan primero las hojas de los magueyes maduros. Un certero golpe del machete las desprende de la piña hasta que la planta queda lista para ser separada de la tierra con una coa, herramienta semicircular con filo en la punta.
2. La quema: El mezcal está hecho a la manera tradicional. Las piñas se cosen en un horno cónico de piso. Se trata de un hoyo hecho en la tierra; en la parte baja se pone la leña, sobre ella se ponen piedras que conservan el calor y sobre las piedras las piñas que una vez colocadas se cubren con lonas y tierra para que el calor las abrace y se dé el cocimiento durante los siguientes días.
3. El triturado: La molienda de las piñas ya cocinadas se lleva a cabo con la técnica ancestral de la rueda llamada “Tahona, hecha de piedra y con peso aproximado de 500 kilos, es tirada por un caballo sobre un espacio circular. Detrás de él, un trabajador reúne los trozos de mayor tamaño para que en la siguiente vuelta sean machacados nuevamente hasta quedar finamente molidos y listos para entrar en el proceso de fermentación.
4. La Fermentación: Se hace en una enorme tinaja de madera, lo que da al bagazo (el tepache), puede durar entre tres y cinco días, dependiendo de la temporada del año.
5. Destilación Tiene una doble destilación en alambique de cobre. En la primera, el tepache (el bagazo), es destilado después de la fermentación; en la segunda, únicamente se destila el líquido, lo que hace de El Mero Mero un destilado amable al paladar, sin perder sus notas de sabor.
NOTAS DE CATA
El Tobalá es uno de los agaves más preciados. Su sabor conserva los tonos intensos de la tierra en la que ha nacido.
DETALLES
• Alcohol: 48%
• Contenido: 750 ml
![MEZCAL EL MERO MERO TOBALA 750 ML™](http://descubriendodestilados.com/cdn/shop/files/WhatsApp_Image_2024-12-02_at_10.08.05_PM.jpg?v=1733173837&width=1445)
![MEZCAL EL MERO MERO TOBALA 750 ML™](http://descubriendodestilados.com/cdn/shop/files/WhatsApp_Image_2024-12-02_at_7.51.45_PM.jpg?v=1733172546&width=1445)