Método:
Directo o Construido
Equipo necesario:
Jigger (medidor) , muddler (macerador para cocteles), y cuchara coctelera.
Vaso: Highball
Historia:
Sus orígenes no están muy claros, aunque se relaciona inicialmente a una mezcla que Sir Francis Drake crea; lleva aguardiente de caña, azúcar, limón y hierbabuena. En aquella época, la receta no llevaba agua mineral y se utilizaba para combatir males estomacales, prevenir cólera y aliviar el calor intenso.
Su Verdadero origen data de 1910, en la playa de La Concha, Cuba, el creador cuyo nombre se desconoce fue un ascendiente de españoles, que preparó el cóctel con mucho ron, aunque mantuvo la hierbabuena, el limón y las gotas de amargo de angostura.
El nombre proviene del término “mojo”, de majar, que significa mezclar.
El mojito más famoso del mundo sin dudas es el de la Bodeguita del medio en La Habana, Cuba, difundido por el mundo de la mano de Hernest Hemingway.
Ingredientes:
- 5 oz Ron Bonampak Blanco
- 5 oz Ron Bonampak Añejo
- ½ limón en 4 trozos
- 12 hojas de hierbabuena
- 2 cucharadas de azúcar mascabado
- 3 oz de agua mineral
- Decoración: un ramo de hierbabuena.
Preparación:
- Añadimos a un vaso Highball un limón cortado en cuatro y dos cucharadas de azúcar mascabado
- Aplastamos con el muddler el limón y el azúcar.
- Añadimos la hierbabuena y la palmeamos.
- Añadimos el ron y el hielo picado hasta arriba.
- Removemos con la cucharada para repartir la hierbabuena y disolver el azúcar
- Añadimos más hielo picado y finamente decoramos con una ramita de hierbabuena y la la parte superior el ron oscuro para darle color a nuestro mojito.